Publicaciones (29) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

1990

  1. A non-cylindrical model for the northwest Iberian allochthonous terranes and their equivalents in the Hercynian belt of Western Europe

    Tectonophysics, Vol. 179, Núm. 3-4, pp. 253-272

  2. Actas de Paleontología: (actas de las IV jornadas de paleontología), Salamanca 13-15 de octubre de 1988

    Universidad de Salamanca

  3. Análisis estructural y metamórfico de la deformacion hercinica del borde meridional de la Sierra de la Demanda

    Estudios geológicos, Vol. 46, Núm. 3, pp. 223-236

  4. Distribución y microtafonomía de las asociaciones de diatomeas de sedimentos superficiales en el Sector Atlántico del Océano Antártico

    Spanish journal of palaeontology, Vol. 5, Núm. 1, pp. 53-62

  5. Distribución y microtafonomía de las asociaciones de diatomeas de sedimentos superficiales en el sector atlántico del Océano Antártico

    Revista española de paleontología, Vol. 5, Núm. 1, pp. 53-62

  6. El paleokarst cuaternario de Alcubilla del Marqués (Soria).

    Geogaceta, Núm. 9, pp. 77-79

  7. Estudio petrológico del Complejo Anatécnico de la Peña Negra (Batolito de Ávila, España central)

    Revista de la Sociedad Geológica de España, Vol. 3, Núm. 1, pp. 87-104

  8. Evolución morfológica de la depresión de Talaván-Torrejón el Rubio (Cáceres, España)

    Actas 1.ª Reunión Nacional de Geomorfología: Teruel, 17-20 septiembre 1990

  9. Evolución paleogeográfica de la Depresión de Elche-Cuenca del Bajo Segura (España) durante el Pleistoceno

    Estudios geológicos, Vol. 46, Núm. 3, pp. 237-244

  10. Evolution of barrier island-lagoon systems from 200 Ka ago to the present in the littoral zone of Alicante (Spain). Impact of a probable sea level rise

    Greenhouse effect, sea level and drought. Proc. workshop, Fuerteventura, 1989, pp. 439-446

  11. Interpretacion de la Formacion San Vitero en relacion con la orogenia Hercinica

    Cuadernos - Laboratorio Xeoloxico de Laxe, Vol. 15, pp. 257-269

  12. Interpretación de la Formación San Vitero en relación con la orogenia Hercínica

    Cadernos do Laboratorio Xeolóxico de Laxe: Revista de xeoloxía galega e do hercínico peninsular, Núm. 15, pp. 257-269

  13. La estructura del Antiforme del Narcea

    Cuadernos - Laboratorio Xeoloxico de Laxe, Vol. 15, pp. 271-279

  14. La estructura del Antiforme del Narcea

    Cadernos do Laboratorio Xeolóxico de Laxe: Revista de xeoloxía galega e do hercínico peninsular, Núm. 15, pp. 271-279

  15. Migmatización y anatexia en la Formación Almohalla, Complejo Anatéctico de la Peña Negra, batolito de Ávila

    Boletín geológico y minero, Vol. 101, Núm. 2, pp. 3-25

  16. Mineralogía y química de los sulfuros de Ni-Fe-Cu asociados a las rocas ultramáficas del macizo de Herbeira (Complejo de Cabo Ortegal, La Coruña)

    Boletín de la Sociedad Española de Mineralogía, Vol. 13, Núm. 1, pp. 47-48

  17. New discoveries of human fossils in the Middle Pleistocene site of Atapuerca/Ibeas, Spain

    Bulletins et mémoires de la Société d’anthropologie de Paris, Vol. 1, pp. 93-96

  18. Northwest Spain: a potential for Cr and PGM mineralization

    Mining magazine, Vol. 163, Núm. 2, pp. 106-109

  19. Presencia de alofana en la zona de alteración supergénica de las minas de barita de Vide de Alba y San Blas (provincia de Zamora)

    Boletín de la Sociedad Española de Mineralogía, Vol. 13, Núm. 1, pp. 72-73

  20. Relación geomorfología-suelos en los depósitos cuaternarios y plio-cuaternarios de la submeseta meridional: sextor Aranjuez-Añover de Tajo (España)

    Actas 1.ª Reunión Nacional de Geomorfología: Teruel, 17-20 septiembre 1990