La narrativa de James Baldwinbúsqueda de una estética afroamericana

  1. BENITO SÁNCHEZ, JESÚS
unter der Leitung von:
  1. Catalina Montes Mozo Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Salamanca

Jahr der Verteidigung: 1992

Gericht:
  1. Leopoldo Mateo Alvaro Präsident/in
  2. Francisco Javier Sánchez Díez Sekretär
  3. Dámaso López García Vocal
  4. Daniel Pastor García Vocal
  5. Manuel Broncano Rodríguez Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 34532 DIALNET

Zusammenfassung

ESTE ESTUDIO SE CENTRA EN LA BUSQUEDA POR PARTE DE JAMES BALDWIN DE UNA ESTETICA ADECUADA PARA LA ARTICULACION DE LA EXPERIENCIA AFROAMERICANA. TOMANDO COMO PUNTO DE PARTIDA EL ALEJAMIENTO DE BALDWIN DE LA TRADICION DE LA LITERATURA DE PROTESTA, EL ESTUDIO DIVIDE SU NARRATIVA EN 3 ASPIRACIONES EXPRESIVAS DIFERENTES: EL MODO BIBLICO, EL MODO BLUES Y EL MODO GOSPELS. SE DEDICA UN CAPITULO A CADA UNO DE ESTOS MODOS. EL MODO BIBLICO ARTICULA GO TELL IT TO THE MOUNTAIN. EL CORRESPONDIENTE ANALISIS SE CENTRA EN LA INTERTEXTUALIDAD DE ESTA NOVELA RESPECTO A LA BIBLIA E INTERPRETA EL USO QUE EL AUTOR HACE DE ESPIRITUALES EN SU PROSA. EL MODO BLUES REFIERE A "SONNY'S BLUES", ANOTHER COUNTRY Y IF BEALE STREET COULD TALK, Y EVALUA EL ELEMENTO BLUES QUE EL AUTOR INSERTA EN EL RELATO. EL MODO GOSPEL SE FIJA EN JUST ABOVE MY HEAD Y EXPLORA LA BUSQUEDA POR PARTE DE BALDWIN DE UN NUEVO ESTILO LITERARIO TOMANDO LA MUSICA GOSPEL COMO CODIGO DE SIGNIFICACION.