Miguel Gómez Camargo (1618-1690)biografía, legado testamentario y estudio de los procedimientos paródicos en sus villancicos

  1. CABALLERO FERNANDEZ RUFETE CARMELO ALEJANDRO
unter der Leitung von:
  1. María Antonia Virgili Blanquet Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Valladolid

Jahr der Verteidigung: 1994

Gericht:
  1. Emilio Francisco Casares Rodicio Präsident/in
  2. Agueda Pedrero Encabo Sekretärin
  3. José Vicente González Valle Vocal
  4. Francesc Bonastre Vocal
  5. Germán Vega García-Luengos Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 44496 DIALNET

Zusammenfassung

EN LA TESIS DOCTORAL EL AUTOR ABORDA EL ESTUDIO DE UNO DE LOS COMPOSITORES MAS SIGNIFICATIVOS DEL BARROCO ESPAÑOL. EL TRABAJO SE DIVIDE EN TRES SECCIONES: ESTUDIO BIOGRAFICO CARALOGACION Y ESTUDIO DEL LEGADO TESTAMENTARIO Y ESTUDIO DE LOS VILLANCICOS PARODICOS. EL TRABAJO INCLUYE LA TRANSCRIPCION DEL CASI OCHENTA VILLANCICOS Y SUS CORRESPONDIENTES FUENTES MUSICALES PROFANAS O TEATRALES. LA PRINCIPAL APORTACION CONSISTE EN LA INDIVIDUACION DE LOS DIFERENTES GRUPOS DE PROCEDIMIENTOS PARODICOS: VILLANCICOS CON ESTRIBILLO CON DOBLE EXPOSICION (VILLANCICOS SOBRE LA TONADA, SOBRE EL DUO Y SOBRE EL CUATRO), VILLANCICOS SOBRE BAILES DRAMATICOS Y OTROS PROCEDIMIENTOS, A SABER: VILLANCICOS QUE INCORPORAN CITAS PROFANAS, VILLANCICOS QUE INCORPORAN CONTRAFACTUM SENSU STRICTO Y VILLANCICOS RELACIONADOS CON OTROS GENEROS PARATEATRALES APARTE DEL ANALISIS DE LOS PROCEDIMIENTOS DE RECOMPOSICION EN CADA UNO DE LOS GRUPOS CITADOSA PARTIR DEL ESTUDIO DE OBRAS CONCRETAS, EL AUTOR PRESENTA UN ESTUDIO DE LA INFLUENCIA DE LOS DIFERENTES PROCEDIMIENTOS PARODICOS EN LA FORMA DEL VILLANCICO POLIFONICO Y EN EL ESTILO MUSICAL DE LOS MISMOS, ESPECIALMENTE EN LO QUE SE REFIERE A TEXTURAS Y A LAS DIFERENTES FUERZAS INTERPRETATIVAS. ADEMAS DE LAS CITADAS SECCIONES EL AUTOR INCLUYE NUMEROSOS CATALOGOS E INVENTARIOS DE LAS FUENTES LITERARIAS, TANTO PROFANAS COMO RELIGIOSAS, Y DE FUENTES MUSICALES DE LOS GENEROS ANTEDICHOS, ASI COMO UN IMPORTANTE EPISTOLARIO DE CASI DOSCIENTAS CARTAS DIRIGIDAS AL COMPOSITOR.