Representaciones sociales sobre inclusión educativa de una nueva generación docente

  1. Gajardo, Katherine 1
  2. Torrego, Luis 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Revista educación, política y sociedad

ISSN: 2445-4109

Año de publicación: 2020

Número: 5

Páginas: 11-38

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista educación, política y sociedad

Resumen

El siguiente artículo tiene por fin dar a conocer las representaciones sociales sobre inclusión que han construido personas representantes de una nueva generación de estudiantes de magisterio y docentes noveles en la ciudad de Segovia, España. La investigación, de características cualitativas, utilizó entrevistas en profundidad estandarizadas y no programadas de acuerdo con el modelo de análisis de contenido y significado de Garnique (2012) y la interpretación de las representaciones sociales según el modelo de Moscovici (1997). Los resultados indicaron que las y los participantes del estudio presentan en su discurso un perfil altamente axiológico, social y constativo, además de actitudes coherentes con un perfil inclusivo.

Referencias bibliográficas

  • Abellán, R., Rodríguez, R. y Frutos, A. (2017). Una aproximación a la educación inclusiva en España. Revista de educación inclusiva, 3(1).
  • Ainscow, M. (2001). Desarrollo de escuelas inclusivas: ideas, propuestas y experiencias para mejorar las instituciones escolares. Madrid: Narcea.
  • Ainscow, M. (1990). Special needs in the classroom: The development of a teacher education resource pack. International Journal of Special Education. 5(1), 13-20.
  • Ainscow, M. y Miles, S. (2008). Por una educación para todos que sea inclusiva: ¿Hacia dónde vamos ahora? Perspectivas, 38 (1), 17-44.
  • Ainscow, M., Booth, T. y Dyson, A. (2006). Mejorando las escuelas, desarrollando inclusión. Londres: Routledge.
  • Ballone, L. y Czerniak, C (2001). Teachers beliefs aboult accomodating students learning styles in science cass. Electronic Journal of Science Education, 6(2), 4-29.
  • Banchs, M. (2000). Aproximaciones procesuales y estructurales al estudio de las representaciones sociales. Peer Reviewed, 9, 31–35.
  • Booth, T., Ainscow, M., Black-Hawkins, K., Vaughan, M. y Shaw, L. (2000). Índice de inclusión. Desarrollando el aprendizaje y la participación en las escuelas. Santiago de Chile: UNESCO/OREALC.
  • Calvo, G. (2013). Evolución de la identidad profesional de un docente novel de Educación Física: análisis a partir de la reflexión de sus experiencias personales y de su propia práctica (tesis doctoral). Universidad de Valladolid, España.
  • Castro, P., Álvarez, M. y Baz, B. (2016). Inclusión educativa. Actitudes y estrategias del profesorado. Revista Española de Discapacidad (REDIS), 4(2), 25-45.
  • Chiner, E. (2011). Las percepciones y actitudes del profesorado hacia la inclusión del alumnado con necesidades educativas especiales como indicadores del uso de prácticas educativas inclusivas en el aula. Alicante: Universidad de Alicante.
  • Ciges, A., Ruiz, M. y García, M. (2001). Actitudes hacia la atención a la diversidad en la formación inicial del profesorado. Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado, 4(2), 3.
  • Dyson, A. y Millward, A. (2000). Schools and special needs: Issues of innovation and inclusion. New York: Sage.
  • Echeita, G. (2006). Educación para la inclusión o educación sin exclusiones. Madrid: Narcea.
  • Echeita, G. (2008). Inclusión y exclusión educativa. 'Voz y quebranto. REICE, Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación. 6(2), 9-18.
  • Echeita, G. (2009). Los procesos de inclusión educativa desde la Declaración de Salamanca. Un balance entre doloroso y esperanzado. En C. Giné (Coord.), La educación inclusiva. De la exclusión a la plena participación de todo el alumnado. Barcelona: Horsori. Echeita, G. y Ainscow, M. (2011). La educación inclusiva como derecho: marco de referencia y pautas de acción para el desarrollo de una revolución pendiente. Tejuelo: Revista de Didáctica de la Lengua y la Literatura. 1(12), 26-46.
  • Echeita, G. y Domínguez, A. (2011). Inclusive education. Argument, ways and cross-roads. Aula. Revista de Pedagogía de la Universidad de Salamanca, 17, 23-35.
  • Echeita, G. y Sandoval, M. (2002). Educación inclusiva o educación sin exclusiones. Revista de educación inclusiva, 327, 31-48.
  • Echeita, G., Simón, C., López, M. y Urbina, C. (2013). Educación inclusiva. sistemas de referencia, coordenadas y vórtices de un proceso dilemático. En M.A. Verdugo y R.L. Schalock (Eds.), Discapacidad e inclusión. Manual para la docencia (pp. 329-357). Salamanca: Amarú.
  • Fernández Batanero, J. M. (2013). Competencias docentes y educación inclusiva. Revista electrónica de investigación educativa, 15(2), 82-99.
  • Fernández-González, J. (1999). Evaluación de la Docencia y Aprendizaje Profesional: Análisis de una Experiencia Universitaria. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 34, 87-98.
  • Ferreira, M. M., Prado, S. A. y Cadavieco, J. F. (2015). La Educación Inclusiva en Portugal y España: naturaleza y fundamentos. Magister, 27(1), 44-50.
  • Flecha, R. (2006). INCLUD-ED: Strategies for inclusion and social cohesion in Europe from education. Brussels: Directorate General for Research, European Commission.
  • Foro Mundial sobre la Educación (2015). Declaración de Incheon y Marco de Acción para la realización del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4. Incheon: República de Corea.
  • García, I. (2009). Educación inclusiva en Latinoamérica y el Caribe. Diagnóstico actual y desafíos para el futuro. México: Banco Mundial.
  • García-Pastor, C. (2012). Los obstáculos para desarrollar una perspectiva curricular sensible a las diferencias y las posibilidades de cambio en la práctica. Profesorado. Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 16(3), 213-229.
  • Garnique, C. (2012). Las representaciones sociales: Los docentes de educación básica frente a la inclusión escolar. Perfiles educativos, 34(137), 99-118.
  • Gimeno, J. y Pérez, Á. (2008). Comprender y transformar la enseñanza. (12ª ed.) Madrid, España: Morata.
  • Hargreaves, A. (1999). Hacia una geografía social de la formación docente. Desarrollo profesional del docente: política, investigación y práctica. Madrid: Akal.
  • Ibáñez, N. (2010). El contexto interaccional y la diversidad en la escuela. Estudios pedagógicos, 36, 275-286.
  • Jodelet, E. (1985). La representación social: fenómenos, conceptos y teoría. London: Sage.
  • López, M., Echeita, G. y Martín, E. (2009). Concepciones sobre el proceso de inclusión educativa de alumnos con discapacidad intelectual en la educación secundaria obligatoria. Cultura y Educación, 21(4), 485-496.
  • Low, C. (2007). A defense of moderate inclusion and the end of ideology. London: Routledge.
  • Miravet, L. y García, M. (2010). Percepciones del profesorado sobre la diversidad. Estudio de un caso. Revista de educación inclusiva, 3(3), 23-34.
  • Montoro, M., García, S. y García, A. M. (2016). El concepto de diversidad entendido por los futuros docentes. Revista Sonda: Investigación y Docencia en Artes y Letras, (5), 8-17.
  • Moscovici, S. (1987). Psicología Social, Pensamiento y vida social. Cognición y desarrollo humano. Barcelona: Paidós.
  • OECD (1999) Thematic Review of the Transition from Initial Education to Working Life. Finland: OCDE.
  • ONU (2006). Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Nueva York: Organización de Naciones Unidas.
  • Opertti, R. y Belálcazar, C. (2008). Tendencias de la educación inclusiva a nivel regional e interregional: temas y desafíos. Perspectivas, 38 (1), 149–179.
  • Parrilla, A. (2002). Acerca del origen y sentido de la educación inclusiva. Revista de educación, 327, 1129.
  • Reparaz, C. y Naval, C. (2014). Bases conceptuales de la participación de las familias. Madrid: Secretaría General Técnica Subdirección General de Documentación y Publicaciones-Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
  • Román, M. (2003). ¿Por qué los docentes no pueden desarrollar procesos de enseñanza aprendizaje de calidad en contextos sociales vulnerables? Persona y sociedad, 17(1), 113-128.
  • Sánchez-Teruel, D. y Robles-Bello, M. (2013). Inclusión como clave de una educación para todos: revisión teórica. Revista española de orientación y psicopedagogía, 24(2), 24-36.
  • Sancho, C. (2013). Propuestas inclusivas de mejora desde un enfoque metodológico y organizacional. Revista latinoamericana de educación inclusiva, 7(1), 135-149.
  • Salend, S. J. y Duhaney, L. M. (1999). The impact of inclusion on students with and without disabilities and their educators. Remedial and special education, 20(2), 114-126.
  • Slavin, R. E. (1985). Cooperative learning: Applying contact theory in desegregated schools. Journal of Social Issues, 41(3), 45-62.
  • Slee, R. (2001). Inclusion in practice: does practice make perfect? Educational Review, (53), 113-123.
  • Soto, N. y Vasco, C. (2008). Representaciones sociales y discapacidad. Revista académica Hologramática, 8 (3), 3-22.
  • Stainback, S. y Stainback, W. (2001). Aulas inclusivas. Un Nuevo modo de enfocar y vivir el currículum. Madrid: Narcea.
  • UNESCO (2000). Inclusive education and education for all: A challenge and a vision. París: UNESCO.
  • UNESCO (2005). Superar la exclusión mediante planteamientos integradores de la educación París: UNESCO.
  • UNESCO (2008). Educación para Todos en 2015 ¿Alcanzaremos la meta? París: UNESCO.
  • UNESCO (2017). Guía para asegurar la inclusión y la equidad en la educación.Paris: UNESCO.
  • UNICEF (2015). Teaching and Learning about Child Rights: A study of implementation in 26 countries. Ginebra: UNICEF.
  • Valles, M. (2000). Técnicas cualitativas de investigación social. Madrid: Síntesis Editorial.
  • Wigdorovitz, A. (2008). El concepto de inclusión educativa: definición y redefiniciones. Políticas Educativas, 2(1), 1-12.