Parametros nutricionales de ratas macho wistar alimentadas con vicia faba l

  1. FRUHBECK MARTÍNEZ, GEMA
Dirigida por:
  1. Santiago Santidrián Alegre Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. María Pilar Fernández Otero Presidente/a
  2. José Alfredo Martínez Hernández Secretario
  3. José María Macarulla Greoles Vocal
  4. Esteban Santiago Calvo Vocal
  5. Florencio Marzo Pérez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 51167 DIALNET

Resumen

En ratas macho wistar en crecimiento alimentadas durante 15 dias con dietas isocaloricas e isoproteicas (11% de lactalbumina o vicia faba l.) se han determinado diversos parametros nutricionales tales como incremento de peso corporal, balance nitrogenado, coeficiente de eficacia proteica, y peso de musculos, ademas de insulina, glucagon, tiroxina, triiodotironina, tsh y corticosterona sericas. Mientras que los musculos mixtos y blancos de las ratas alimentadas con la leguminosa experimentan una disminucion significativa de la velocidad fraccional de sintesis y degradacion, en los musculos rojos aumentan ambos parametros. En relacion con el estado catabolico puesto de manifiesto en estas ratas, se observa un incremento de triiodotironina y corticosterona sericas. Asimismo, la ingesta de la leguminosa vicia faba modifica selectivamente la distribucion porcentual de las fibras musculares, de suerte que disminuyen las fibras i y aumentan las iic en los musculos rojos, en tanto que se incrementan las fibras i y se reducen las iib en los musculos blancos. Estos hallazgos sugieren la existencia de diferentes mecanismos de accion subyacentes a la regulacion del metabolismo proteico de los musculos tonicos, fasicos y mixtos. Este trabajo pone de manifiesto que tanto en humanos como en ratas la inclusion de la leguminosa vicia faba l. En la dieta ocasiona simultaneamente la disminucion de la concentracion de colesterol-ldlivldli y el aumento de los niveles de colesterol-hdl. Este efecto hipocolesterolemico, probablemente, responde a un mecanismo hormonal mediado por el incremento de la glucagonemia y la disminucion de la insulinemia y que depende del perfil aminoacidico de la proteina vegetal. En las ratas alimentadas con la leguminosa como unica fuente proteica, las modificaciones hormonales incluyen tambien el aumento de las concentraciones sericas de triiodotironina y corticosterona.