Influencia del metaproterenol, la hormona de crecimiento (gh) y el factor de crecimiento semejante a la insulina i (igf-i) en el metabolismo proteico y lipidico

  1. PASCUAL ARCE, MONICA
Zuzendaria:
  1. José Alfredo Martínez Hernández Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Navarra

Defentsa urtea: 1994

Epaimahaia:
  1. María Pilar Fernández Otero Presidentea
  2. Carlos Gabriel de Miguel Vázquez Idazkaria
  3. Josep Boatella Riera Kidea
  4. José Bello Gutierrez Kidea
  5. Jordi Mañes Vinuesa Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 46032 DIALNET

Laburpena

El crecimiento del organismo esta influido por los agonistas beta-adrenergicos y el eje de la hormona de crecimiento (gh)/factor de crecimiento semejante a la insulina i (igf-i). Estas sustancias actuan sobre las distintas rutas metabolicas en las que se integran los nutrientes, favoreciendo el crecimiento corporal. Sus aplicaciones tanto en la produccion animal como en la clinica humana estan siendo ampliamente investigadas. El objeto del presente trabajo es el estudio de las acciones de estas sustancias en el metabolismo proteico y lipidico, asi como su mecanismo de accion. El agonista beta-adrenergico no selectivo metaproterenol aumento la degradacion proteica muscular, sin alterar el porcentaje de sintesis proteica en el musculo, higado o yeyuno. Por otro lado, el factor de crecimiento igf-i produjo un incremento de la sintesis proteica en la tibia, aunque no modifico la de otros tejidos ni la degradacion de la proteina hepatica o muscular. Estos resultados apuntan hacia un posible efecto beneficioso de dicho factor en el tratamiento de enfermedades oseas. En estudios realizados "in vitro" la actividad lipolitica aumento tras la incubacion con gh y con el metaproterenol. Sin embargo, el igf-i actua de forma antagonica inhibiendo el efecto lipolitico de gh.