Marco geográfico y geológico de los Montes de Valnera(Espinosa de los Monteros, Burgos)

  1. Miguel Ángel Martín Merino 1
  2. Francisco Ruiz García 1
  3. Ana Isabel Ortega 1
  4. Alfonso Benito-Calvo 2
  1. 1 Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst (SEDECK)
  2. 2 Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH)
Revista:
Boletín de la Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst: SEDECK

ISSN: 1696-1897

Año de publicación: 2024

Número: 19

Páginas: 11-43

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín de la Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst: SEDECK

Resumen

La mitad norte de la provincia de Burgos, un sector conocido históricamente como Montañas de Burgos, forma parte de la Cordillera Cantábrica. Se caracteriza por la alternancia entre abruptas sierras y valles encajados por los que circulan el río Ebro y sus afluentes, aunque también existen importantes ríos que pertenecen a la cuenca cantábrica y otros que son cabecera de algunos afluentes del Duero. Una alineación de cordales montañosos constituye la divisoria provincial de Burgos con Cantabria y Vizcaya. En su zona central y más elevada se localizan los Montes de Valnera, un territorio de marcada personalidad que destaca por su biodiversidad, su belleza paisajística y por la importancia de su karstificación. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza instó a los Gobiernos de Castilla y León y de Cantabria a “la declaración de un Espacio Protegido Conjunto para toda la Montaña Cantábrico-Burgalesa, que sea garante de la óptima conservación de su biodiversidad y patrimonio etnográfico, reconociendo de forma explícita el carácter unitario, tanto natural como cultural del citado espacio” (UICN, 2005)