Funciones ejecutivas y creatividaddiseño de un programa de intervención para la mejora del aprendizaje en edad infantil

  1. García Pascual, Rocío
Dirigida por:
  1. Raquel de la Fuente Anuncibay Directora
  2. José Luis Cuesta Gómez Director

Universidad de defensa: Universidad de Burgos

Fecha de defensa: 18 de abril de 2024

Tipo: Tesis

Resumen

Este estudio aborda la importancia de las funciones ejecutivas y la creatividad en el desarrollo infantil. Las funciones ejecutivas facilitan la adquisición de las funciones cognitivas superiores y las habilidades académicas y la creatividad se vincula con la adaptación, el aprendizaje y el desempeño académico. Con el objetivo de diseñar un programa de intervención en funciones ejecutivas y creatividad en la etapa escolar de 3 a 6 años, se realiza una revisión teórica y un análisis empírico en dos muestras de población infantil, una de 30 alumnos y otra de 211, utilizando los cuestionarios BRIEFP (Gioia et al., 2016) y la escala de creatividad para alumnos de educación infantil (Tuttle, 1980). El programa, validado por un panel de 9 expertos mediante la técnica Delphi, está estructurado en tres ámbitos, alumnado, docentes y familias y parte de 4 áreas fundamentales, el juego, la atención plena, la reflexión y la metacognición.