Experiencias convencionales de regulación del impacto laboral de la inteligencia artificial y su uso con fines de control

  1. Henar Álvarez Cuesta 1
  1. 1 Universidad de León
    info

    Universidad de León

    León, España

    ROR https://ror.org/02tzt0b78

Revista:
Trabajo y derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales
  1. Sanguineti Raymond, Wilfredo (coord.)
  2. Muñoz Ruíz, Ana Belén (coord.)

ISSN: 2386-8090 2386-8112

Año de publicación: 2024

Número: 19

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Trabajo y derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales

Resumen

La negociación colectiva se configura como una de las mejores vías para luchar contra la discriminación y las lesiones a la intimidad y privacidad causadas por los sistemas de inteligencia artificial en el marco de las relaciones laborales, habida cuenta de que esta podría abordar el uso de tecnología digital, de la recopilación de datos y la aplicación de algoritmos laborales, garantizando la transparencia, la sostenibilidad social y el cumplimiento de la regulación aplicable. Para conocer su potencial, se examinan los espacios dejados a su desarrollo por el ET, el RGPD, el Reglamento de IA o por la Directiva de Plataformas, y se ofrecen ejemplos de buenas prácticas convencionales en el ámbito externo y en países del entorno.