Publicaciones en colaboración con investigadores/as de Universidad de Valladolid (55)

2024

  1. Aportación de la mujer rural emprendedora a la economía: dos estudios de caso en el sur de Jalisco, México

    Revista de estudios de género: La ventana, Vol. 7, Núm. 59, pp. 322-355

  2. Millennials vs Centennials: ¿Diferentes formas de aprender?

    Pixel-Bit: Revista de medios y educación, Núm. 70, pp. 181-193

2023

  1. Cocreando contra la despoblación: una respuesta desde el emprendimiento social

    Aprendizaje Basado en Retos en contextos de emprendimientos sociales (Editorial Síntesis), pp. 99-111

  2. Introducción: un modelo de Aprendizaje Basado en Retos

    Aprendizaje Basado en Retos en contextos de emprendimientos sociales (Editorial Síntesis), pp. 13-20

  3. La historia de vida: una técnica cualitativa para analizar el emprendimiento de la mujer rural

    La escuela rural en la España vaciada: diagnóstico, experiencias y retos de futuro (Dykinson), pp. 73-91

  4. Naturaleza de las expectativas competenciales logradas por docentes en formación inicial para la enseñanza temprana del inglés

    Porta Linguarum: revista internacional de didáctica de las lenguas extranjeras, Núm. 39, pp. 315-335

2022

  1. Aproximación etnográfica al proceso de inclusión de alumnado inmigrante en un centro educativo

    Bellaterra: journal of teaching and learning language and literature, Vol. 15, Núm. 2

  2. Las palabras clave en las publicaciones científicas: Indicadores de las aportaciones de Daniel Madrid al área de DLL

    Investigación e innovación en didáctica de la lengua y la literatura: Homenaje a Daniel Madrid Fernández (Editorial GEU), pp. 197-212

2021

  1. Adaptación y desarrollo profesional docente de los especialistas de la enseñanza bilingüe

    Revista Fuentes, Vol. 23, Vol. 1, pp. 27-40

  2. Coeducation and citizenship: A study on initial teacher training in sexual equality and diversity

    Sustainability (Switzerland), Vol. 13, Núm. 9

  3. El rigor científico en investigación. Consideraciones desde el área de Didáctica de la Lengua y la Literatura.

    El Guiniguada, Núm. 30, pp. 40-51

  4. Formación Inicial docente en Chile y su alineamiento con las temáticas educativas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

    RIFOP : Revista interuniversitaria de formación del profesorado: continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales, Vol. 35, Núm. 96, pp. 265-284

  5. MENTORme: Un programa de mentoría universitaria para colectivos menos favorecidos

    Buena orientación, buena elección: II Congreso Internacional de Orientación Universitaria

  6. Orientación y formación en consultoría de balance de competencias

    Buena orientación, buena elección: II Congreso Internacional de Orientación Universitaria

  7. The effects of European recommendations on the validation of lifelong learning: A quality assurance model for VET in Spain

    Sustainability (Switzerland), Vol. 13, Núm. 13

2020

  1. Aspectos teóricos de la autorregulación del aprendizaje como factor psicoeducativo de los estudiantes

    Psyché y polis: retos socio-político-psicológicos de la educación (GKA Ediciones - Eagora), pp. 317-324

  2. Carlos V e Isabel: Imperatorum Itinera

    Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea, Núm. 40, pp. 175-214

  3. Educación afectivo-sexual en personas con discapacidad intelectual

    Ampliando horizontes en educación inclusiva. [Recurso electrónico]: XVII Congreso Internacional y XXXVII Jornadas de Universidades y Educación Inclusiva. 21, 22 y 23 de septiembre de 2020 (aplazado en abril por Covid-19)

  4. Educación emocional aplicada al apego inseguro

    Educación para el Bien Común: hacia una práctica crítica, inclusiva y comprometida socialmente (Octaedro), pp. 438-451

  5. El proceso de la migración en relación con la educación del alumnado inmigrante en España: integrantes a tener en cuenta

    Ampliando horizontes en educación inclusiva. [Recurso electrónico]: XVII Congreso Internacional y XXXVII Jornadas de Universidades y Educación Inclusiva. 21, 22 y 23 de septiembre de 2020 (aplazado en abril por Covid-19)