Publicaciones en colaboración con investigadores/as de Universidad de Valladolid (53)

2022

  1. Condicionantes para la generación socioeducativa de la creatividad social en la sociedad cíborg: el tecnomito de lo creativo

    Bases biológicas, psicológicas y socioculturales de la creatividad (Los Libros de la Catarata), pp. 255-269

  2. Emigrantes de Shaun Tan. Reflexiones sobre la interculturalidad y la (im)posibilidad de la comunicación desde la didáctica de las segundas lenguas

    Concepciones didáctico-patrimoniales en torno a la educación, la creatividad y las emociones (Verdelis), pp. 25-33

  3. Impacto de la retinosis pigmentaria en la vida diaria y social

    Cuadernos de trabajo social, Vol. 35, Núm. 2, pp. 195-207

  4. La creatividad como puente democrático y educativo entre lo sagrado. Lo mercantilizado y lo tecnologizado: introducción

    Bases biológicas, psicológicas y socioculturales de la creatividad (Los Libros de la Catarata), pp. 9-13

  5. La perspectiva del profesorado en un escenario de pandemia desafiante

    Aula abierta, Vol. 51, Núm. 2, pp. 181-190

  6. Qualitative research about the impact of strict enclosure in entities of the Spanish third sector related to rare diseases

    Saude e Sociedade, Vol. 31, Núm. 2

  7. Socio-historical analysis of the social importance of pharmacovigilance

    Frontiers in Sociology, Vol. 7

2021

  1. Biosemiotics comprehension of PrP code and prion disease

    BioSystems, Vol. 210

  2. Biosociological ethodiversity in the social system

    BioSystems, Vol. 210

  3. Condicionantes biosociales de las enfermedades no diagnosticadas

    Araucaria: Revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades y Relaciones Internacionales, Vol. 23, Núm. 46, pp. 369-389

  4. Enfermedades Raras e inclusión socioeducativa en entornos próximos: miradas y acciones desde la universidad

    Oportunidades y retos para la enseñanza de las artes, la educación mediática y la ética en la era postdigital (Dykinson), pp. 2498-2520

  5. The city emptied and the homes and hospitals turned into 'the world'. A sociological approach

    F1000Research, Vol. 10

2020

  1. A Semiotic Methodology for Animal Studies.

    NACC: Nova acta científica compostelana. Bioloxía, Núm. 27, pp. 1-2

  2. Análisis teórico de un posible futuro en la sociedad ciborg: robotización, estrés y epigenética

    Cultura de los cuidados: Revista de Enfermería y Humanidades, Núm. 56, pp. 271-288

  3. Genialidad, crítica y heterodoxia en la sociedad ciborg: un estudio aproximativo a los imaginarios sociales sobre genialidad

    Sociología de la genialidad: la construcción social de la genialidad (Asturlibros Noroeste), pp. 35-47