Argitalpenak (88) Miguel Soler Gallo argitalpenak

2024

  1. Autobiografía y nostalgia en ‘‘La infancia’’ de Mercedes Formica: el inicio de una conciencia feminista

    Revista internacional de culturas y literaturas, Núm. 27, pp. 346-367

  2. Propuestas didácticas para la formación literaria a través de textos de autoras en el Grado de Educación Primaria

    De los márgenes al aula. Aplicaciones didácticas con perspectiva de género (Dykinson), pp. 13-27

2023

  1. "El secreto" de Mercedes Formica: una (olvidada) novela corta sobre las trampas de la justicia

    Andaluzas ocultas. Medio siglo de mujeres intelectuales (1900-1950) (Dykinson), pp. 242-270

  2. Cine, literatura y otras artes al servicio de las ideologías koord.

    Peter Lang Alemania

  3. Concienciar sobre la igualdad en el aula de lengua española y literatura: propuesta didáctica a través del género narrativo

    Experiencias prácticas en didáctica del español como primera y segunda lengua con Objetivo de Desarrollo Sostenible, competencia global y World-Readiness Standards (Peter Lang Alemania), pp. 91-102

  4. El compromiso con la igualdad en la narrativa de Mercedes Formica o la desmitificación del ideal de mujer de Pilar Primo de Rivera y la Sección Femenina

    Mujeres y escritura subversiva durante el franquismo (Peter Lang Alemania), pp. 153-175

  5. El discurso como herramienta de control social ed. lit.

    Peter Lang Alemania

  6. El ‘embellecimiento’ del fascismo: técnicas del discurso político adaptadas a un tipo de novela romántica ideologizada en tiempos de la Guerra Civil y la posguerra españolas

    Cine, literatura y otras artes al servicio de las ideologías (Peter Lang Alemania), pp. 441-450

  7. Experiencias prácticas en didáctica del español como primera y segunda lengua con Objetivo de Desarrollo Sostenible, competencia global y World-Readiness Standards koord.

    Peter Lang Alemania

  8. La ciudad perdida: Análisis comparativo de las adaptaciones cinematográficas española e italiana de la obra de Mercedes Formica

    Imagen y manipulación: viejas prácticas, nuevas fronteras

  9. La desigualdad laboral entre hombres y mujeres en una clase de literatura de educación secundaria: trabajando el ODS5 y la competencia global común con un texto de Concha Linares Becerra

    Hesperia: Anuario de filología hispánica, Vol. 26, Núm. 2, pp. 99-124

  10. La enseñanza y las oportunidades profesionales de las mujeres en el testimonio memorialístico de Mercedes Formica: de Alfonso XIII al régimen franquista

    Mujeres y memorias: escritura y testimonio sobre la España del siglo XX (Liceus, Servicios de Gestión y Comunicación), pp. 145-160

  11. La infancia ed. lit.

    Dykinson

  12. La subversión del discurso franquista sobre la capacidad profesional de las mujeres a través de la novela popular: "María Elena, ingeniero de caminos", de Mercedes Ballesteros

    Mujeres y escritura subversiva durante el franquismo (Peter Lang Alemania), pp. 129-152

  13. La violencia contra las mujeres ayer y hoy, acá y allá, en la enseñanza de la lengua española y la literatura. Trabajando los dominios cognitivo, socioemocional y conductual de la competencia global

    Experiencias prácticas en didáctica del español como primera y segunda lengua con Objetivo de Desarrollo Sostenible, competencia global y World-Readiness Standards (Peter Lang Alemania), pp. 67-90

  14. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible 4 y 5 en la clase de lengua española y literatura: educación equitativa e igualdad de género

    Experiencias prácticas en didáctica del español como primera y segunda lengua con Objetivo de Desarrollo Sostenible, competencia global y World-Readiness Standards (Peter Lang Alemania), pp. 47-66

  15. Mal presente y remedio futuro. La significación del término 'política' en los discursos de la Falange inicial

    El discurso como herramienta de control social (Peter Lang Alemania), pp. 391-404

  16. Marcela Blanco Morales (1901-1931): escritora y emprendedora: Retazos biográficos en su literatura y compromiso feminista y social en sus artículos

    Mujeres y memorias: escritura y testimonio sobre la España del siglo XX (Liceus, Servicios de Gestión y Comunicación), pp. 67-82

  17. Mujeres y escritura subversiva durante el franquismo koord.

    Peter Lang Alemania

  18. Mujeres y memorias: escritura y testimonio sobre la España del siglo XX koord.

    Liceus, Servicios de Gestión y Comunicación