Publicaciones en colaboración con investigadores/as de Universidad de Salamanca (70)

2024

  1. Algunas notas sobre la representación de los victimarios franquistas en el cine de la memoria

    El totalitarismo en las artes: diálogos estéticos entre Europa y Asia Oriental (Shangrila Textos Aparte), pp. 40-58

  2. La esencia de Antonio Muñoz Molina en "No te veré morir"

    Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Núm. 929, pp. 34-37

2023

  1. "Sacramento", de Antonio Soler: novela, leyenda y realidad

    Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Núm. 917, pp. 40-43

  2. El testimonio carcelario de Diego San José

    Kamchatka: revista de análisis cultural, Núm. 21, pp. 135-152

  3. La dimensión transtextual de "¡Otra maldita novela sobre la guerra civil!"

    Narrar la grieta: Isaac Rosa y los imaginarios emancipadores en la España actual (Iberoamericana Vervuert), pp. 61-75

  4. La mirada de la prensa internacional: primeros testimonios de la Guerra Civil española de periodistas británicos

    Repercusiones internacionales sobre la Guerra Civil y el franquismo: Memorias empuñadas desde la periferia literaria (Peter Lang), pp. 193-208

  5. La representación del Madrid en guerra en "Frente de Madrid"

    L´Atalante. Revista de estudios cinematográficos, Vol. 36, pp. 37-49

  6. Las múltiples formas de mirar y contar la guerra desde el exterior de España

    La mirada extranjera: la Guerra Civil en la literatura universal (Comares), pp. 1-11

  7. Las otras memorias: autobiografías de autoras del exilio republicano de 1939

    Autoescrituras de mujer: reconstrucción inclusiva de la historia literaria en primera persona (Peter Lang), pp. 27-37

  8. Luisa Carnés y el testimonio (femenino) de la retirada y el primer exilio republicano en Francia

    Cultura de la República: Revista de análisis crítico (CRRAC), Núm. 7, pp. 160-180

  9. Puentes entre el exilio y el interior: as revistas de Max Aub Los Sesenta y Sala de Espera

    Laberintos: revista de estudios sobre los exilios culturales españoles, Núm. 25, pp. 219-234

  10. ¿Esquizofrenia cultural? Género negro en la universidad

    Philip Marlowe en la universidad: estudios sobre género negro (Dykinson), pp. 3-4

2022

  1. Enrique DÍAZ ALVÁREZ, "La palabra que aparece. El testimonio como acto de supervivencia". Barcelona, Anagrama, 2021, 317 pp.

    Tropelias: Revista de teoría de la literatura y literatura comparada, Núm. 38, pp. 409-411

  2. Escrituras y escritoras entre alambradas: testimonios femeninos de los campos de concentración

    Encerradas: mujer, escritura y reclusión (Tirant Humanidades), pp. 105-119

  3. Giro cultural de la memoria. La Guerra Civil a través de sus patrones narrativos | Patricia Cifre-Wibrow, Berlín, Peter Lang, 2022, 314 pp.

    Creneida: Anuario de Literaturas Hispánicas, Núm. 10, pp. 865-869

  4. La necesidad de la reflexión crítica

    Reescrituras del género negro: estudios literarios y audiovisuales (Dykinson), pp. 1-3

  5. Novela negra y novela de la memoria: investigando la Guerra Civil en la narrativa española contemporánea

    Enfoques actuales en investigación filológica (Peter Lang), pp. 453-464

  6. Semprún, Jorge. Teatro completo. Edición de Manuel Aznar Soler y Felipe Nieto. Sevilla: Renacimiento (Biblioteca del Exilio), 2021, 350 pp.

    Sansueña: revista de estudios sobre el exilio repúblicano de 1939, Núm. 4, pp. 108-111