Publicaciones (27) Publicaciones de Jacobo Herrero Izquierdo

2024

  1. Hate Speech on Twitter: Vox in the Catalan Parliamentary Elections

    Journalism Practice, Vol. 18, Núm. 2, pp. 374-395

2022

  1. Andalucía en campaña: opinión publicada y política durante las primeras elecciones autonómicas (1982)

    Revista internacional de Historia de la Comunicación, Núm. 18, pp. 108-124

  2. Comunicación e historia olvidada: una mirada transversal desde la contemporaneidad ed. lit.

    Editorial de la Universidad de Cantabria

  3. De poder a poder: el discurso político en Twitter sobre los medios de comunicación

    Visibilización de las líneas de comunicación más actuales (Gedisa), pp. 223-242

  4. La política lingüística durante la Transición. La prensa española ante el «manifiesto de los2.300» (1981)

    Comunicación e historia olvidada: una mirada transversal desde la contemporaneidad (Editorial de la Universidad de Cantabria), pp. 141-154

  5. La prensa como agente histórico ante el nacionalismo, la descentralización y la autonomía (siglo XX)

    Revista internacional de Historia de la Comunicación, Núm. 18, pp. 8-13

  6. Nuevas aproximaciones a las realidades africanas y sus diásporas ed. lit.

    Ediciones Universidad de Valladolid (EdUVa)

  7. Una historia de fútbol: Memoria, clubes españoles y redes sociales

    Materiales para la historia del deporte, Núm. 23, pp. 67-85

2021

  1. 'Histoire sociale de la télévision en Espagne', de Manuel Palacio

    Kamchatka: revista de análisis cultural, Núm. 17, pp. 553-557

  2. De poder a poder: El discurso político en Twitter sobre los medios de comunicación

    XIII Congreso Internacional Latina de Comunicación Social 2021: Libros de Actas. Comunicación y Nuevas Tendencias

  3. El Congreso a través de Twitter.: El mensaje político ante un parlamento sin mayorías (2019-2020)

    Sphera publica: revista de ciencias sociales y de la comunicación, Vol. 1, Núm. 21, pp. 35-53

  4. El discurso sobre la COVID-19: un estudio en la prensa de Italia, España y Alemania

    Revista de comunicación, Vol. 20, Núm. 1, pp. 239-267

  5. Infodemia y percepción del relato mediático: los estudiantes de periodismo en España ante la COVID-19

    OBETS: Revista de Ciencias Sociales, Vol. 16, Núm. 2, pp. 361-376

  6. Madrid ante la Covid-19. La opinión de los estudiantes de periodismo sobre la praxis mediática

    Comunicación y hombre: Revista interdisciplinar de ciencias de la comunicación y humanidades, Núm. 17, pp. 53-72

  7. Televisión Española y terrorismo etarra: los “años de plomo” en la pequeña pantalla (1979 – 1980)

    Doxa Comunicación: revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, Núm. 33, pp. 137-155

  8. Televisión Española, testigo y actor de las relaciones del Gobierno Suárez con América Latina (1979-1981)

    Methaodos. revista de ciencias sociales, Vol. 9, Núm. 1, pp. 93-107

2020

  1. Textos periodísticos españoles para la historia (1661-2016)

    Revista Comunicación y Medios, Núm. 41, pp. 164-165

  2. El discurso de El País y El Mundo ante la COVID-19

    Revista ComHumanitas, Vol. 11, Núm. 3, pp. 23-40