Publicaciones en colaboración con investigadores/as de Universidad de Salamanca (17)

2022

  1. Creadores queer en el cine del franquismo: subcultura homosexual y género

    Laertes

  2. Educación y transferencia del conocimiento: propuestas de innovación para la mejora docente

    Educación y transferencia del conocimiento: propuestas de innovación para la mejora docente

  3. Experiencia de innovación docente en la asignatura Teoría de la imagen para fomentar la competencia digital y el aprendizaje autodirigido: la web imagetheorystudies.org

    II Congreso internacional de Innovación en la docencia e investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas ‘Hacia la consecución de logros extraordinarios en los procesos de enseñanza-aprendizaje’. Congreso virtual (plataforma inndoc.org)

  4. Hacia la consecución de logros extraordinarios en los procesos de enseñanza-aprendizaje: libro de resúmenes del II Congreso internacional de innovación en la docencia e investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas

    I Congreso internacional de innovación en la docencia e investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas

  5. Nuevas dinámicas docentes para el desarrollo de la creatividad icónica en el entorno digital aplicadas a la asignatura Teoría de la imagen

    I Congreso Internacional de Innovación Docente, Educación y Transferencia del Conocimiento

  6. Portfolio digital de las prácticas creativas de la asignatura Image Theory = Students' digital portfolios: Image Theory Subject

    Jornadas de Innovación docente 2022, Universidad Carlos III de Madrid, España

2021

  1. El archivo como intervención política: Migración y cine en el Archivo de Cine de Movilidad

    Tecmerin: Revista de Ensayos Audiovisuales, Vol. 7, Núm. 1

  2. El legado cinematográfico de Bigas Luna, Universidad de Salamanca (ed.) (2020)

    International Journal of Iberian Studies, Vol. 34, Núm. 2, pp. 182-183

2019

  1. Creación y expresión homosexual en el cine industrial del Segundo Franquismo. Divas, musical, copla y camp en (torno a) Casa Flora (1972)

    Reimaginar la disidencia sexual en la España de los 70: redes, vidas, archivos (Bellaterra), pp. 267-290

2018

  1. Hacia una reconsideración de lo homosexual en el cine español del segundo franquismo: el caso de Casa Flora (1973)

    Congreso Internacional ‘Resistencias del Sur. Usos del pasado, periferias y espacios de liberación sexual’

  2. Vivir y rodar: conversaciones con Alfonso Albacete

    Tecmerin, Grupo de Investigación “Televisión-Cine: memoria, representación e industria” de la Universidad Carlos III de Madrid