Empleo de lipasas de origen microbiano en la elaboracion de embutidos crudos curados

  1. ZALAKAIN SAGARZAZU, IZASKUN
Supervised by:
  1. Iciar Astiasarán Anchía Director

Defence university: Universidad de Navarra

Year of defence: 1996

Committee:
  1. Jesús Simal Lozano Chair
  2. Antonio Mohino Sanchez Secretary
  3. Rosaura Farré Rovira Committee member
  4. Lawrie Ralston Committee member
  5. José Alfredo Martínez Hernández Committee member

Type: Thesis

Teseo: 57081 DIALNET

Abstract

El objetivo general de este trabajo de investigacion fue estudiar la potencial utilizacion de lipasas exogenas en la elaboracion de embutidos crudos curados, en concreto en chorizo.Los resultados permitieron concluir que la lipasa de candida cylindracea no tuvo efecto sobre los procesos de acidficacion, desecacion y oxidacion de la grasa. La lipasa intesifico la lipolisis afectando a los acidos miristico, palmitico, palmitoleico, estearico y oleico. Las lipasas de mucor miehei rhizomucor miehei y aspergillus sp. A las dosis de 0.072, 0.100 y 0.400 u/g respectivamente aumentaron la liberacion de todos los acidos con excepcion de linoleico y linolenico. El empleo de las lipasas no afecto a los procesos oxidativos, evolucion de microorganismos y calidad nutritiva del producto. La adicion de lipasas mejoro las caracteristicas organolepticas del producto y consiguio una acelaracion de la maduracion desde el punto de vista de los procesos lipoliticos.