Publicaciones en colaboración con investigadores/as de Universidad de Salamanca (85)

2024

  1. La polifuncionalidad de cantara y hubiera cantado en el castellano hablado del noroccidente peninsular

    Círculo de lingüística aplicada a la comunicación, Núm. 97, pp. 139-155

2023

  1. Análisis de un discurso político: Lengua y cognición

    De Estepa a Salamanca miradas en torno a la lengua (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 1089-1105

  2. Dialectology as a matter of gradience The case of Spanish aoristic present perfect in the Audible Corpus of Spoken Rural Spanish (COSER)

    Studies in Corpus Linguistics (John Benjamins Publishing Company), pp. 154-175

  3. Dialectology as a matter of gradience: the case of Spanish aoristic present perfect through the Audible Corpus of Spoken Rural Spanish (COSER)

    Corpus dialectology (John Benjamins Publishing Company), pp. 154-175

  4. El pretérito perfecto compuesto en los manuales de español de nivel B1: análisis crítico

    ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante, Núm. 40, pp. 11-32

  5. Introduction

    Corpus dialectology (John Benjamins Publishing Company), pp. 1-7

  6. José J. Gómez Asencio. Grammatico de Estepa

    Andalucía en la historia, Núm. 81, pp. 90-93

  7. La enseñanza del imperfecto en el hispanismo germano (1778-1868) y su contraste con otros hispanismos

    ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante, Núm. 40, pp. 101-123

  8. La realización de ll y y en el corpus Fonología del Español Contemporáneo (FEC): categorización acústica del continuum entre oclusión y elisión

    Boletín de filología: (Universidad de Chile), Vol. 58, Núm. 1, pp. 485-527

  9. Las construcciones temporales y su rendimiento en el texto escrito

    De Estepa a Salamanca miradas en torno a la lengua (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 1069-1087

  10. Las hablas de Salamanca en el continuo lingüístico noroccidental: una puesta al día

    Revista de investigación lingüística (RIL), Núm. 26, pp. 15-34

  11. Lombos, manzanalas, llameros y cosas así: breve noticia de microtoponimia salmantina

    Despertar palabras, renacer historias: estudios lingüísticos en homenaje a Ma. Nieves Sánchez González de Herrero (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 89-99

  12. Observaciones en torno al perfecto de indeterminación temporal

    De Estepa a Salamanca miradas en torno a la lengua (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 901-916

  13. Propuesta sesión monográfica: orígenes de la fonética y fonología españolas

    CIFE 2023: Book of Abstracts

  14. Sobre el aspecto en el sistema verbal del español, otra vez

    De Estepa a Salamanca miradas en torno a la lengua (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 953-968

  15. THE USE OF NARRATIVE TENSES IN THE SPANISH AND FRENCH PRINTED PRESS

    Roczniki Humanistyczne, Vol. 71, Núm. 5, pp. 7-26

  16. Vitalidad de la fricativización de las consonantes implosivas en Salamanca

    De Estepa a Salamanca miradas en torno a la lengua (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 1041-1067

  17. «Unas gramáticas pueden ayudar a bien comprender otras»: Sobre las líneas de influencias (de nuevo) en el tratamiento de la conjunción

    De Estepa a Salamanca miradas en torno a la lengua (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 253-274

2022

  1. Algunas precisiones sobre el perfecto compuesto de localización remota en la linde castellano-leonesa

    Enfoques actuales en investigación filológica (Peter Lang), pp. 113-131

  2. Cómo abordar la tesis doctoral en ELE

    Metodología de la investigación en la enseñanza-aprendizaje del español como segunda lengua (L2) / lengua extranjera (LE) (Arco Libros), pp. 325-342