Publicaciones (61) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2023

  1. De la arqueología colonial a la arqueología poscolonial: una aproximación a la nacionalización del patrimonio arqueológico sirio

    Teorías cognitivas entre el mundo árabe e islámico y Occidente: retos de la comunicación y barreras a la interacción (Dykinson), pp. 17-53

  2. Diálogos de la dignidad del hombre: libertad y concordia

    Sindéresis

  3. El patrimonio inmaterial magrebí a examen: análisis historiográfico de las obras de Edward Westermarck y Edmond Doutté

    Miscelánea de estudios árabes y hebraicos. Sección Árabe-Islam, Vol. 72, pp. 23-37

  4. Elementos filosóficos de la doctrina suareciana de la libertad

    Diálogos de la dignidad del hombre: libertad y concordia (Sindéresis), pp. 289-304

  5. La cuestión de la moralidad del ius gentium en Francisco Suárez

    Cauriensia: revista anual de Ciencias Eclesiásticas, Núm. 18, pp. 1281-1298

  6. La respuesta de Avempace (ibn Bayyah) al dilema del sabio

    Propuestas docentes para la integración de la Agenda 2030 y los ODS en la Universidad de Salamanca: modelos y experiencias en el Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 173-190

2022

  1. Christine Mazzoli-Guintard (ed.), Patrimonio andalusí. Cultura, documentos y paisaje. Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla, 2021, 272 pp. ISBN: 978-84-472-2290-2

    De Medio Aevo, Vol. 11, Núm. 1, pp. 131-132

  2. De algunas imágenes magrebíes en la Historia de los Reyes Moros de Granada de Esteban de Garibay

    Labore et constantia: Estudios andalusíes: ensayos selectos (Servicio de Publicaciones), pp. 489-504

  3. El Mágreb en el Muʿǧam al-buldān de Yāqūt al-Rūmī (m. 626/1229): Análisis del contenido y fuentes

    Al-qantara: Revista de estudios árabes, Vol. 43, Núm. 2

  4. El dilema del Sabio: la respuesta de Averroes

    Los ODS: avanzando hacia una educación sostenible : modelos y experiencias en el Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 251-268

  5. Gamificación de competencias comunicativa y sociocultural (árabe/lengua extranjera): Aventuras de Munir y Bachir

    International Handbook of Innovation and Assessment of the Quality of Higher Education and Research. Vol. 1 (Thomson Reuters-Civitas)

  6. La cura del alma en al-Kindī y al-Rāzī

    Pensamiento del Islam: homenaje al profesor Miguel Cruz Hernández (Ayuntamiento de Alcalá la Real (Jaén)), pp. 345-363

  7. Marhaba bik fi Salamanca: guía de la ciudad para arabófonos

    TIC...TAC: transferencia en las aulas de Lengua y Literatura, puente entre la educación secundaria y la universidad (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 97-106

  8. Sarr, Bilal y Navarro García, María Ángeles (eds.), Arabización, islamización y resistencias en al-Andalus y el Magreb, Granada, Editorial Universidad de Granada, 2020, 318 pp.

    Al-qantara: Revista de estudios árabes, Vol. 43, Núm. 2

  9. Sobre la geografía física de la ciudad de Aġmāt: Una propuesta diacrónica

    eHumanista: IVITRA, Núm. 22, pp. 1-9

  10. Una primera aproximación a la tradición mágica de las grutas magrebíes a través de al-Bakri y al-Idrisi

    El Futuro del Pasado: revista electrónica de historia, Núm. 13, pp. 215-229

  11. Uso de Genially en la enseñanza del árabe como lengua extranjera

    TIC...TAC: transferencia en las aulas de Lengua y Literatura, puente entre la educación secundaria y la universidad (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 87-95

2021

  1. Acerca de la iconografía y simbología de la serpiente en la tradición cultural magrebí

    eHumanista: IVITRA, Núm. 19, pp. 521-531

  2. Aguas nocivas y proverbiales en el África septentrional medieval a través del «kitāb al-masālik wa-l-mamālik» de al-bakrī

    Patrimonio textual y humanidades digitales (Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales, IEMYRhd), pp. 341-354

  3. Aproximación a una geografía sinóptica de al-Andalus: el Taqwīm al-buldān de Abü l-Fida’ (m. 732/1331)

    Patrimonio andalusí: cultura, documentos y paisaje (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 197-216