Publicaciones en colaboración con investigadores/as de Universidad de Valladolid (23)

2023

  1. Insatisfacción y autoconocimiento: aplicación del modelo didáctico TICTACTEP

    Narrativas bajo mínimos (Tirant Humanidades), pp. 189-210

  2. Instagramers Z: bildung virtual, identidades lectoras y literacidad crítica en Lola Vendetta de Raquel Riba Rossy

    Cultura, lenguaje y representación = Culture, language and representation: revista de estudios culturales de la Universitat Jaume I = cultural studies journal of Universitat Jaume I, Núm. 32, pp. 131-146

  3. Lecturas no ficcionales para una formación en igualdad: visibilizar, empoderar y coeducar

    Revista colombiana de educación, Núm. 89, pp. 275-297

  4. Literate practices of the technological society: reading consumption in higher education

    Texto Livre, Vol. 16

2021

  1. Aproximación al ecosistema microficcional infantil: taxonomía y funcionalidad

    Escrituras enREDadas (Iberoamericana Vervuert), pp. 45-70

  2. Diálogos Genéticos Y Genéricos En "London Calling"

    Hispanic journal, Vol. 42, Núm. 1, pp. 97-113

  3. Formación y alfabetización del profesor de ELE: de la competencia lingüística a la tecnológica

    Educação & Formação, Vol. 6, Núm. 1, pp. 13

  4. La mitad del diablo y El juego del diábolo: intertextualidad en el relato cuántico

    Ogigia: Revista electrónica de estudios hispánicos, Núm. 29, pp. 55-77

  5. Los microrrelatos hipermediales de Patricia Esteban Erlés: didáctica de la fantasía

    Microtextualidades: Revista internacional de microrrelato y minificción, Núm. 10, pp. 35-56

2020

  1. Ajuar funerario, el cómic: una adaptación intramedial e intermedial entre difuntos, infantes y monstruos

    Microtextualidades: Revista internacional de microrrelato y minificción, Núm. 7, pp. 130-139

  2. El microrrelato en perspectiva

    Álabe: Revista de Investigación sobre Lectura y Escritura, Núm. 22

  3. Imaginación simbólica en “El ahogado más hermoso del mundo” de García Márquez

    TRIM: Tordesillas, revista de investigación multidisciplinar, Núm. 18, pp. 95-110

  4. Microrrelatos intertextuales: una ventana al canon literario en el aula de ELE

    Lenguaje y textos, Núm. 51, pp. 81-94

  5. Sobre mínimos: estudios en torno a la microficción hispana

    Ogigia: Revista electrónica de estudios hispánicos, Núm. 27, pp. 7-9

  6. Vademécum de minificción: la cordura literaria de Atilano Sevillano

    Narrativas (hiper)breves y transmedia: (literatura actual en Castilla y León, 2) (Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua), pp. 193-203

2019

  1. El microrrelato: de lo protéico a la identidad de género

    Tonos digital: revista de estudios filológicos, Núm. 37