Publicaciones en las que colabora con María Elena Martín Pastor (28)

2021

  1. ¿Qué maestro quiero ser? Identificación del perfil docentede los futuros docentes

    XVI Symposium Internacional sobre el Practicum y las prácticas externas. Prácticas externas virtuales versus presenciales: transformando los retos en oportunidades para la innovación: actas. Poio (Pontevedra) 7, 8 y 9 de julio de 2021

2016

  1. Percepciones del profesorado sobre la inclusión: estudio preliminar

    Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado, Vol. 19, Núm. 3, pp. 11-24

2014

  1. Evaluación de la formación para la inclusión en el profesorado de España, Costa Rica y República Dominicana

    REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, Vol. 12, Núm. 3, pp. 27-39

2013

  1. Adicción al móvil en alumnos de secundaria: efectos en la convivencia

    EJIHPE: European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education, Vol. 3, Núm. 3, pp. 215-225

  2. Análisis de factores asociados a las dificultades escolares en alumnos inmigrantes y de minorías: un estudio etnográfico

    Investigación en el ámbito escolar: un acercamiento multidimensional a las variables psicológicas y educativas (Grupo Editorial Universitario (GEU Editorial)), pp. 553-558

  3. Competencias comunicativas, convivencia e inclusión en el alumnado inmigrante

    Investigación en el ámbito escolar: un acercamiento multidimensional a las variables psicológicas y educativas (Grupo Editorial Universitario (GEU Editorial)), pp. 605-610

  4. Inclusión y convivencia escolar: análisis de la formación del profesorado

    EJIHPE: European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education, Vol. 3, Núm. 2, pp. 125-135

  5. Influence of immigrant students' communication skills on their teaching and learning process

    3RD WORLD CONFERENCE ON LEARNING, TEACHING AND EDUCATIONAL LEADERSHIP

  6. Los juegos serios como herramienta inclusiva para la mejora de la convivencia escolar

    Variables psicológicas y educativas para la intervención en el ámbito escolar (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 119-126