Publicaciones (38) Publicaciones de Dunia Etura Hernandez

2023

  1. De segunda pantalla a pantalla principal. 'Backup' el primer programa de televisión creado para Instagram

    Fonseca, Journal of Communication, Núm. 26, pp. 187-209

  2. Distopías poético-ficcionales frente al antifeminismo digital

    Misoginia online: la cultura de la manosfera en el contexto español (Tirant Humanidades), pp. 217-236

  3. El antifeminismo de la ultraderecha española en Twitter en torno al 8M

    Prisma Social: revista de investigación social, Núm. 40, pp. 358-376

  4. Technopopulism and Politainment in Brazil: Bolsonaro Government’s Weekly YouTube Broadcasts

    Media and Communication, Vol. 11, Núm. 2, pp. 137-147

2022

  1. Construcción de identidades y videojuegos: Análisis político y cultural de jugadores adolescentes de Fortnite

    Pixel-Bit: Revista de medios y educación, Núm. 65, pp. 209-235

  2. La importancia de la televisión en la difusión del feminismo durante la transición española

    Cuando luchar es sobrevivir: Resistencia(s) de las mujeres frente a los totalitarismos (Comares), pp. 261-280

2021

  1. La construcción de modelos conductuales para niños y jóvenes a través de internet: Análisis del canal Tik Tak Draw de YouTube

    Universidad, innovación e investigación ante el horizonte 2030 (Egregius)

  2. La construcción de personajes ficcionales como modelos conductuales para niños y jóvenes a través de internet: análisis del canal Tik Tak Draw de Youtube

    Docencia, ciencia y humanidades: hacia una enseñanza integral en la universidad del siglo XXI (Dykinson), pp. 215-236

  3. La formación universitaria en Historia del Periodismo español: Un estudio longitudinal desde las licenciaturas a los grados (2000-2020)

    Doxa Comunicación: revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, Núm. 32, pp. 23-40

  4. La inclusión del feminismo en la agenda setting durante las dictaduras españolas y portuguesas

    Revista internacional de Historia de la Comunicación, Núm. 16, pp. 133-152

  5. La oposición al franquismo a través de reivindicaciones feministas: el Año Internacional de la Mujer en Televisión Española

    Historia Crítica, Núm. 79, pp. 3-24

  6. La otra perspectiva informativa en la España franquista: los orígenes del programa Informe Semanal (1973-1978)

    Historia y comunicación social, Vol. 26, Núm. 1, pp. 15-24

  7. Política y redes sociales. La estrategia persuasiva de Vox en TikTok o cómo ser antifeminista sin decirlo.

    Deshaciendo nudos en el Social Media: redes, feminismos y políticas de la identidad (Tirant Humanidades), pp. 231-254

2018

  1. La transformación del modelo de mujer a través del programa Informe Semanal: análisis de contenido cuantitativo de los reportajes emitidos entre 1973-1978

    Pensamiento al margen: revista digital sobre las ideas políticas, Núm. 9, pp. 37-67

  2. Mujeres en Televisión Española: techo de cristal y límites para intervenir en la creación y el enfoque de contenidos

    Mujer y televisión: Géneros y discursos femeninos en la pequeña pantalla (Editorial UOC), pp. 5